
Protocolo de seguridad según Resolución SRT 900/2015
¿Buscas un electricista matriculado para cumplir con la Resolución SRT 900/2015? Ofrecemos servicios especializados de medición y certificación de puesta a tierra, garantizando seguridad y conformidad con las normativas vigentes. Realizamos protocolos de medición precisos para proteger a trabajadores y usuarios contra riesgos eléctricos.
¿Qué es el Protocolo SRT 900/2015?
La Resolución SRT 900/2015, publicada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, establece el Protocolo para la Medición del Valor de Puesta a Tierra y la verificación de continuidad de masas en ambientes laborales. Su objetivo es asegurar que las instalaciones eléctricas cumplan con los estándares de seguridad, minimizando riesgos de contacto indirecto, según lo dispuesto por la Reglamentación AEA 90364. Este protocolo es obligatorio en todo el país bajo la Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo N° 19587.
Nuestros Servicios de Puesta a Tierra
-
Medición de Resistividad de suelo:
Modelaje de suelos utiilizando método de Wenner.
Utilizamos equipos calibrados con trazabilidad certificada para garantizar resultados precisos.
Beneficios del método de Wenner: Facilidad de implementación: Es un método sencillo y fácil de realizar en campo. Información a profundidad: Permite obtener datos sobre la resistividad del suelo en diferentes capas. Ajuste de profundidad de medición: La distancia entre los electrodos se puede ajustar para obtener mediciones a diferentes profundidades. Amplia aplicación: Se utiliza en diversas áreas, como geofísica, ingeniería civil y estudios de puesta a tierra.
Medición de Resistencia de Puesta a Tierra:
Utilizamos equipos calibrados con trazabilidad certificada para garantizar resultados precisos, cumpliendo con los valores recomendados por AEA 90364-7-771.
Certificación y Protocolo 900/2015:
Confeccionamos protocolos completos para presentar ante ART, municipalidades o empresas distribuidoras.
Verificación de Continuidad de Masas:
Comprobamos que cada masa eléctrica y los bornes de tierra estén correctamente conectados al tablero principal.
Declaración de Conformidad (DCI):
Elaboramos certificados para solicitudes de medidores monofásicos o trifásicos, tanto para luz de obra como definitiva.
Diagnóstico y Mantenimiento:
Inspeccionamos disyuntores diferenciales, cableados y tableros, corrigiendo cualquier anomalía para garantizar seguridad.
¿Por Qué Elegirnos?
Somos electricistas matriculados con años de experiencia en certificaciones eléctricas y mediciones de puesta a tierra. Nuestros servicios están respaldados por:
- Equipos de medición certificados por laboratorios de ingeniería eléctrica.
- Conformidad con normativas nacionales e internacionales.
Importancia de la Puesta a Tierra
Una correcta puesta a tierra es esencial para prevenir accidentes eléctricos. La Resolución 900/2015 exige verificar que la resistencia de puesta a tierra esté por debajo de los valores establecidos, asegurando la protección de personas y equipos. Además, un sistema bien mantenido prolonga la vida útil de las instalaciones eléctricas y evita sanciones por incumplimiento.
Contáctanos Hoy
Si necesitas un electricista matriculado para realizar el protocolo de puesta a tierra o certificaciones eléctricas, ¡estamos aquí para ayudarte! Solicita tu presupuesto sin compromiso y asegura la seguridad de tu hogar, comercio o industria. Cumplimos con la Resolución SRT 900/2015 y todas las normativas de seguridad eléctrica.
Palabras clave: electricista matriculado, protocolo 900/2015, puesta a tierra, certificación eléctrica, medición de resistencia, DCI, seguridad eléctrica, AEA 90364.